Carmen Linares

 

En su familia, no hay antecedentes del arte flamenco, únicamente su padre, Antonio Pacheco, que tocaba la guitarra como aficionado. Sin embargo, ella cantaba desde niñas en fiestas y reuniones familiares, y al llegar a Madrid, se introducen el mundo profesional del flamenco. Comenzó su andadura artística en compañía de Paco Romero y Carmen Mora. Su primer disco lo grabó con Juan Habichuela, apadrinada por Fosforito. A lo largo de su carrera como flamenca profesional logró curtirse en los mejores tablaos de la ciudad. Así, en Torres Bermejas (1972), compartió escenario con Camarón, José Mercé, Perla de Cádiz, El Güito y Paco Cepero. Por entonces, la serie de TVE Rito y geografía del flamenco ya la presentó como uno de los jóvenes valores. Estuvo de gira por Japón con Merche Esmeralda, El Chaquetón, Luis Habichuela y Paco Antequera, y al volver a Madrid, se incorporó a El Café de Chinitas, con Enrique Morente, Carmen Mora, Manzanita y Tomás de Madrid.
 

Poco a poco fue cuajando un estilo propio, hasta convertirse en una cantaora imprescindible que no ha dejado de crecer artísticamente. Carmen Linares ha participado en numerosos festivales, cuenta con una amplia discografía y su madurez artística ha sido reconocida en varias ocasiones. Entre los galardones más importantes, recibió el Primer Premio del Festival Nacional del Cante de las Minas de La Unión (1978) y el Premio Nacional de Música (2001). También intervino en la película Flamenco de Carlos Saura y ha protagonizado varios programas especiales de televisión.