Antonio Mairena

A principios de los años 1920, Antonio cantó por primera vez en público, interpretando un tango de Pastora Imperio. A partir de ese momento, participó en varios concursos, entre los cuales destacan el primer premio que obtuvo en Alcalá de Guadaíra en 1924 y su actuación en el «Kursaal Internacional» de Sevilla en 1930. Su primer nombre artístico fue "Niño Rafael".


Posteriormente, Antonio se instaló en Sevilla. Entre 1933 y 1936, el cantaor estuvo actuando en reuniones y fiestas privadas, principalmente en la zona de la Alameda de Hércules. Finalmente acabó adquiriendo una fama acrecentada por su interpretación de las saetas durante la Semana Santa de 1933. En aquella época se le conocía como "El Niño de Mairena". Carmen Amaya le contrató para grabar en Barcelona la canción de su película María de la O. Tras el estallido de la Guerra Civil, Antonio Mairena residió en Sevilla y siguió trabajando como cantaor de flamenco. Tras el fin de la guerra, Antonio comenzó a grabar sus primeros discos y a colaborar con artistas de la talla de Pastora Imperio, Juanita Reina, Antonio El Bailarín o Luisillo.


Antonio Mairena se rigió siempre por un afán enciclopédico, que abogaba por la recuperación y recreación de los cantes originales puros, sin apartarse de los cánones. Murió en Sevilla el 5 de septiembre de 1983.

Su discografía al igual que rica, es muy extensa:

- Fiesta por bulerías y fandangos (1941)

- Bulerías y fandangos (1941)

- Disco de Tánger (1944)

- Bulerías y soleares (1950)

- Bulerías jerezanas y fandangos (1950)

- Alegrías y seguiriyas (1950)

-´Bulerías y soleares (1950)

- Con Antonio y Carmen Rojas al baile (1952)

- Disco de Londres (1954)

- Cantes de Antonio Mairena (1958)

- Sevilla cuna del cante flamenco (1959)

- Cinco grabaciones en disco de amianto para uso personal de Antonio Mairena(1960)

- Anología del cante flamenco y cante gitano dirigida por Antonio Mairena (1960)

- Duendes del cante de Triana (1963)

- Noches de la Alameda (1963)

- Tangos de Andalucía (1963)

- La llave de oro del cante flamenco (1964)

- Cien años de cante gitano (1965)

- La gran historia del cante gitano-andaluz (3LP) (1966)

- Sevilla por bulerías (1967)

- Festival de Cante Jondo Antonio Mairena (1967)

- Misa flamenca en Sevilla (1968)

- Mi cante por Saetas (1969)

- Honores a la Niña de los Peines (1969)

- Mis recuerdos de Manuel Torre (1970)

- La fragua de los Mairenas (1970)

- Cantes festeros de Antonio Mairena (1972)

- Grandes estilos flamencos (1972)

- Antonio Mairena y el cante de Jerez (1972)

- Cantes de Cádiz y los Puertos (1973)

- Triana, raíz del Cante (1973)

- Grabación de su participación en el Festival de la Unión (1974)

- Esquema histórico del cante por siguiriyas y soleares (1976)

- El calor de mis recuerdos (1983)

 


Haz tu página web gratis Webnode