Manolo Sanlúcar

Pertenece a ese escaso grupo de artistas sobre los que nadie duda a la hora de reconocer su talento. Dotado de una excepcional musicalidad y de una técnica fuera de lo común, cada recital suyo es una soberbia lección de guitarra, de maestría y de arte. 

 

Su técnica asombrosa, que nunca pierde contacto con la improvisación y la espiritual comunicación directa del estado flamenco, no hace del virtuosismo una meta en si, sino que lo sublima para comunicar profundas cualidades emotivas. En él han cuajado todas las virtudes de la guitarra flamenca, pero sin dejarse atrapar en esos moldes preestablecidos por quienes niegan de antemano cualquier posibilidad de evolución que se aparte de unas normas rigurosas, y los cuatro movimientos que componen "Fantasía para Guitarra y Orquesta", son la mejor prueba de la fusión sin esfuerzo aparente, con naturalidad y sin perder el equilibrio de dos corrientes musicales consideradas lejanas e incluso antagónicas. 

 

Su obra "Soleá", se estrenó en diciembre de 1988, puesta en escena por el Ballet Nacional de España, con el que realizó la gira correspondiente por Estados Unidos y Reino Unido. En esta obra, Manolo Sanlúcar penetra en lo más profundo del alma andaluza de la mano de dos mujeres del pueblo. Su narrativa, a veces dramática, a veces alegre, refleja el día a día de Andalucía a través de una obra musical en que la armonía de sus notas y la belleza melódica subyuga desde su inicio. 

 

Clásico desde el punto de vista interpretativo y gran innovador en la composición, su sensibilidad artística y su precisión de ideas y de ejecución le llevan hacia lo más puro del alma andaluza para transmitirla a través de la guitarra. Manolo Sanlúcar ha paseado en triunfo su arte y su guitarra por todo el mundo. Del Teatro Real de Madrid a estadios de fútbol, la guitarra de Manolo Sanlúcar ha sonado en ciudades de Australia, Alemania, Dinamarca, Francia, Italia, Bélgica, Israel, Brasil, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Turquía, Grecia... y un largo etcétera hasta completar más de 50 países en los cinco continentes. Sus discos han sido lanzados en Australia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Francia, Alemania, Holanda, Israel, Japón... 

 

Su último trabajo es "Locura de Brisa y Trino", con poesías de Federico García Lorca, y la participación especial de Carmen Linares al cante. En el año 2000 se le ha concedido el Galardón Flamenco Calle de Alcalá y el Premio Nacional de Música.