Los Gitanos
La palabra «gitano» procede de «egiptano», porque en el siglo XV se pensaba que los gitanos procedían de Egipto. Cuando penetraron en Europa, muchos grupos de gitanos se presentaban a sí mismos como «nobles egipcianos». La palabra «calé» parece proceder del indostaní «kâlâ», que significa «negro».
Dado que se pueden encontrar en multitud de estados de todo el mundo, existen una gran variedad de etnónimos. Los principales son los siguientes:
-Zíngaros: Término derivado probablemente del griego Ατσίγγανος (literalmente intocable). De este término provienen los derivados en alemán (Zigeuner), en húngaro (cigány), en italiano.(zingaro) y en portugués (cigano). En francés se usa con doble ortografía (tzigane o tsigane). Los gitanos prefieren la forma sin z, porque esta letra recuerda al tatuaje empleado por los nazis en los campos de concentración para identificarlos, a pesar de lo cual es lo recomendado por la Academia Francesa.
-Bohemios: Término utilizado en francés (bohémiens o boumians) por haber entrado los gitanos europeos en el siglo XV mediante un salvoconducto del rey de Bohemia.